

Numeros enteros
Leyes de los signos

Los números enteros
Introducción
En la vida real hay situaciones en las que los números naturales no son suficientes.
Por ejemplo: si tienes 10 euros y debes 15 euros ¿De cuánto dispones?
Los números enteros son una ampliación de los naturales:
• Los naturales se consideran enteros positivos (se escriben con el signo +)
• Los enteros negativos van precedidos del signo -.
• El cero es un entero pero no es ni negativo ni positivo.
La recta numérica
Los números enteros pueden ordenarse de menor a mayor en la recta numérica.
Debemos trazar una recta y pintar el cero en el centro
Dividir la recta en segmentos iguales
Colocar los nº positivos a partir del cero a la derecha y los nº negativos a partir del cero a la izquierda.
Ordenar y comparar números enteros
Cuanto más a la derecha esté un número situado en la recta numérica mayor es.
Cuanto más a la izquierda esté situado menor es.
Valor absoluto
¿A qué distancia se encuentra –3 y cero?
¿A qué distancia se encuentra +7 de cero?
El valor absoluto de un número entero es la distancia que le separa del cero.
Se escribe entre dos barras | | y es el número sin su signo:
|+a| = a |-a| = a
Opuesto de un número entero
Lo contrario de deber es tener.
Lo contrario de 4º C es 4º bajo cero.
Lo contrario de 5 m de altura es 5 m bajo el nivel del mar etc.
El opuesto de un número entero es su simétrico respecto del cero.
Se escribe así: Op(+a) = -a > Op(-a) = +a
Referencias:
Los numeros enteros. (s.f.). Recuperado el 15 de 6 de 2015, de Los numeros enteros: http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/EDAD_1eso_numeros_enteros/1quincena3.pdf
